Vistas de página en total

Slider

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Videos


NACIONALES


TECNOLOGÍA


Entretenimiento

Internacionales


DEPORTES


ECONOMÍA

Regidor de Opción Democrática en Santiago denuncia irregularidad en compra de terreno

Alexander Germoso afirmó que la propiedad no está deslindada, estuvo en un proceso de litis y la compra no se aprobó con mayoría calificada como establece la Ley. 



Santiago, RD.- El regidor en Santiago del partido Opción Democrática (OD) Alexander Germoso, denunció que durante la sesión de este martes del Concejo del Ayuntamiento de Santiago se aprobó la compra de un terreno con varias irregularidades en Los Llanos de Gurabo por la suma de RD$13,765,800.


Entre las irregularidades, Germoso afirmó que la propiedad no se encuentra deslindada, lo que vulnera el derecho a la propiedad del municipio. Además, el terreno también se encontraba en un proceso de litis entre el propietario Víctor Blanco Marte, y la Junta de Vecinos del sector Los Llanos de Gurabo, lo que supuestamente fue ya resuelto pero no fue demostrado por la alcaldía antes de someter el proceso de venta. 


"Autorizar una compra en esas condiciones sin una certificación de cargas y gravámenes, ni deslinde, ni constancia de acuerdo entre las partes; es un gran riesgo para los recursos del municipio”, declaró el dirigente político del partido de oposición OD.


Germoso también denunció que a pesar de las observaciones y solicitudes de documentación por parte del bloque opositor, el voto mayoritario del PRM se impuso y quedó aprobada la compra por mayoría simple. Sin embargo, aclaró que esto también presenta una violación de los protocolos, pues por la naturaleza de la compra la Ley No.176-07 ordena que se apruebe por mayoría calificada, que sería tres curtas (¾ ) partes.


Edgar De Jesús Batista es juramentado nuevo director general de la OGTIC


Santo Domingo.-
Edgar De Jesús Batista  asumió  hoy como nuevo director general de la Oficina  Gubernamental  de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), en un acto donde fue juramentado por Sigmund Freud , ministro de Administración Pública.

 

Freud destacó la profesionalidad y el compromiso que tienen con la gestión que viene desarrollando el presidente, Luis Abinader,  tanto del director entrante, Edgar de Jesús Batista y del saliente Bartolomé Pujals, quien quedó designado como embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

 

“Sabemos que esta gestión va a continuar con los planes estratégicos y operativos que están diseñados por el actual gobierno para el binestar de la ciudadanía”, expresó el ministro.

 

Tras ser juramentado, de Jesús Batista, agradeció la confianza depositada por  el presidente Abinader por la designación como director general de la OGTIC. Batista dijo que con esta decisión se procura fortalecer la gobernanza pública en materia de innovación y transformación digital que vaya al servicio de la sociedad dominicana.

 

“Este es un voto de confianza que nos ha dado el presidente, de continuar acercando los servicios públicos a la ciudadanía a traves del innovación”, señaló de Jesús Batista.

 

En la juramentación estuvo presente Sigmund Freud, ministro de Administración Pública y Bartolomé Pujals, embajador representante permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


DIDA y Superintendencia de Seguros acuerdan coordinar acciones para fortalecer la protección de los afiliados al SDSS


Santo Domingo. -
El director de la Dirección General de la Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez y el Superintendente de Seguros, Julio Cesar Valentín, sostuvieron un encuentro con la finalidad de coordinar acciones conjuntas en procura de la protección de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).


Durante la reunión, se acordó la implementación de una mesa de trabajo para la revisión de los contratos de adhesión, las pólizas de seguro privado, las practicas indebidas por parte de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), además de la actualización de los planes alternativos de salud, los cuales deben ofrecer beneficios superiores a los establecidos en el Plan Básico de Salud, en estricto cumplimiento de la Ley 87-01 y normas complementarias.  


Ambos titulares coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos enmarcados en la protección y defensa de los derechos de los afiliados, así como la importancia de garantizar el cumplimiento de la referida normativa legal por parte de los diferentes actores que conforman el sistema. 


A través de la Dirección de Orientación y Defensa de la DIDA se reciben reclamaciones de asegurados con pólizas privadas de seguros de salud, con el propósito contar con la intervención en los conflictos que surgen con algunas de las compañías aseguradoras. 


Dentro de las razones de denegación por parte de las aseguradoras esta la alegada preexistencia  cuando un asegurado cambia de plan dentro de la misma aseguradora, también existe la resistencia en dar respuesta o suministrar detalles de las pólizas.


Los funcionarios determinaron la pertinencia de propiciar un encuentro entre las entidades facultadas para la revisión, supervisión y control del aseguramiento en salud (tanto en la seguridad social como en los seguros privados). 


La DIDA tiene el mandato legal de recibir las quejas y los reclamos de los usuarios, hacer una efectiva defensa técnica, acompañamiento jurídico y dar seguimiento hasta la resolución final de los casos.


Juramentan nuevos directores en dos hospitales del SRS Cibao Norte


Santo Domingo. –
El director del Servicio Regional de Salud Cibao Norte, Bernardo Hilario, juramentó este martes a dos nuevos directores de los hospitales municipales Licey al Medio e Yrene Fernández, de Jánico.


En el Hospital Licey al Medio, de Santiago, quedó juramentado como director, el doctor Luis Ronald Capellán, doctor en Medicina cum-laude, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), posee maestrías en Gestión de la Salud y Didáctica en Ciencias de la Salud.


 También cuenta con estudios sobre Simulación Médica y Programa Avanzado en Metodología de la Investigación Clínica, entre otros.


Al ser juramentado, manifestó que tiene el firme propósito de contribuir con un servicio de salud más eficiente, eficaz y humano para la comunidad que lo vio nacer, Licey al Medio, «Es una forma en la que honro la naturaleza de servicio de mi profesión médica».


Mientras, la doctora Kenida Altagracia Pascal tomó posesión como directora del Hospital Municipal Yrene Fernández de Jánico, es profesional de la medicina, graduada de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), posee estudios en gestión y gerencia hospitalaria, auditoria médica y médico sonografista.


Afirmó que asume la posición con responsabilidad y con el compromiso de trabajar en la organización, decisión y control de la gerencia del hospital, para continuar elevando los servicios sanitarios.


Orlando Capellán asume cargo de Embajador de Deberes Humanos de la Junior Chamber International (JCI)





Santo Domingo, R.D.-
La Junior Chamber International (JCI), ha designado a Orlando Capellán como Embajador de Deberes Humanos, en representación de JCI República Dominicana. Este nombramiento refuerza el compromiso de la organización con la promoción del equilibrio entre derechos y deberes humanos, fomentando la participación ciudadana y el desarrollo sostenible a nivel global.


El recién designado embajador y miembro de la organización local Jaycees'72 expresó su gratitud hacia la comunidad de JCI y destacó la importancia de esta nueva responsabilidad. 

"Es un honor asumir este cargo y representar a JCI República Dominicana en un rol tan significativo. Agradezco a mi presidente local, Felipe Ramírez de Jaycees'72, por su confianza al postularme para esta posición, así como a nuestro presidente nacional, Jill De Sena, por su liderazgo y respaldo. Asimismo, quiero reconocer a nuestra vicepresidenta nacional, Ámbar Guillermo, por su inspiración y apoyo constante en este camino dentro del juniorismo."


Desde este puesto, Capellán trabajará en estrecha colaboración con las organizaciones locales de JCI, así como con instituciones públicas y privadas, para impulsar iniciativas que refuercen la educación en derechos y deberes humanos, la participación juvenil y la cooperación internacional. "Nuestro objetivo es generar un impacto positivo, promoviendo el liderazgo joven y el compromiso social, asegurando que las futuras generaciones comprendan la importancia de asumir un rol activo en la construcción de sociedades más justas y equitativas", agregó.


Esta designación como Embajador de Deberes Humanos refuerza la misión de JCI de empoderar a ciudadanos activos para que sean protagonistas del cambio en sus comunidades.


Sobre la JCI


La Junior Chamber International (JCI), es una organización global sin fines de lucro que reúne a jóvenes líderes y emprendedores de entre 18 y 40 años comprometidos con la transformación social a través de proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. A través de programas de liderazgo, voluntariado y alianzas estratégicas, JCI busca formar ciudadanos activos y responsables con su entorno.


Para más información sobre las iniciativas de JCI y el papel de los Embajadores de Deberes Humanos, pueden visitar https://jci.cc/#/home .

Celebran la primera edición primera edición de Fusionarte una celebración única del arte y la moda




Santo Domingo, República Dominicana – 
Fusionarte marcó el inicio de una nueva era para el arte y la moda en el país. Celebrado en la  Galería de Arte Bodden, este evento revolucionario reunió a los principales talentos creativos nacionales e internacionales en una noche cargada de inspiración, innovación y elegancia.

El evento es el resultado de la visión de Aurelio Ferrer y Gean Abraham, fundadores de Fusionarte y directores de Yves Models Management, quienes trabajaron incansablemente para dar vida a esta plataforma. Con su liderazgo y pasión, lograron crear un espacio donde la moda y el arte se fusionaron en perfecta armonía, ofreciendo una experiencia cultural única para los asistentes.


Una curaduría impecable de moda y arte


Aurelio y Gean no solo se encargaron de conceptualizar Fusionarte, sino también de cuidar cada detalle del evento, desde la selección de los diseñadores hasta la curaduría de las intervenciones artísticas. Esta primera edición incluyó deslumbrantes colecciones como “Al Monte” de Carolina Almonte, una oda a los paisajes dominicanos; la audaz propuesta de Sixto Nolasco; y la delicada pero poderosa colección de joyería “Con los 5 Sentidos” de Gisselle Mancebo. Cada pasarela fue cuidadosamente diseñada para resaltar la excelencia y creatividad del diseño local.


En el ámbito artístico, la exposición “Infancia Atemporal” de Manuel Nina Cisneros, coordinada en colaboración con la Estefanía  Sebelén, llevó a los asistentes a un viaje surrealista a través de la maternidad y la infancia, consolidándose como uno de los momentos más emotivos de la noche.


Discursos que inspiran


En su intervención durante el evento, Aurelio Ferrer y Gean Abraham destacaron el propósito de Fusionarte: “Este no es solo un desfile ni una galería, es un espacio para soñar, para crear, para impulsar el talento dominicano y mostrarlo al mundo. La moda y el arte son lenguajes universales, y Fusionarte es nuestra forma de construir puentes y conexiones que trascienden fronteras.”


Sus palabras resonaron profundamente en el público, que pudo sentir la pasión y el compromiso de ambos por elevar el talento creativo dominicano y crear una plataforma que perdure en el tiempo.


Momentos memorables y colaboraciones excepcionales


La noche estuvo llena de emociones, con la violinista Kenya Yafrely Sena deleitando a los asistentes con piezas magistrales que complementaron la atmósfera del evento. Además, Fusionarte fue posible gracias al apoyo de prestigiosos patrocinadores como Banreservas, Ciclón, El Palacio de los Trajes y Galería Sebelén.


El inicio de un legado


El éxito de esta primera edición de Fusionarte  refleja el arduo trabajo de todo un equipo liderado por Aurelio Ferrer y Gean Abraham. Ambos se han consolidado como figuras clave en la promoción del talento dominicano, demostrando que con dedicación y pasión, no hay límites para lo que se puede alcanzar.


Fusionarte no solo es un evento, sino un movimiento que transforma la manera en que percibimos el arte y la moda, creando conexiones que inspiran y trascienden.

Docentes jubilados y pensionados reciben indexación salarial tras más de 20 años de espera


Santo Domingo, R.D.-
Un total de 26,898 docentes jubilados y pensionados han recibido un ajuste salarial del 14.07 % en enero de 2025, como parte de la aplicación de la indexación salarial establecida en la Ley 66/97 y reafirmada en la Ley 451/08.

Esta medida, que busca compensar el impacto de la inflación en los ingresos de los pensionados del magisterio, había permanecido sin ejecución por más de dos décadas, ya que no se había incluido en los presupuestos nacionales anteriores.

La implementación de la indexación salarial fue puesta en marcha en noviembre de 2021 por el presidente Luis Abinader, cumpliendo con el mandato legal de reajustar los ingresos de los docentes retirados al menos cada tres años, de acuerdo con los índices de precios del país.

El reajuste salarial representa un avance significativo para el sector educativo, garantizando mejores condiciones económicas para los docentes que dedicaron su vida a la enseñanza.

Noticias más visitadas