Vistas de página en total

Slider

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Videos


NACIONALES


TECNOLOGÍA


Entretenimiento

Internacionales


DEPORTES


ECONOMÍA

APAP reconoce desempeño de su voluntariado corporativo



Santo Domingo. La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) reconoció el desempeño y compromiso de sus colaboradores voluntarios, quienes este año dedicaron más de 1,400 horas a programas sociales y ambientales de la institución.

Durante el encuentro, realizado bajo el lema “El arte de la solidaridad APAPsionada”, se destacó la labor y desempeño de los voluntarios en las categorías Mentores voluntarios, Apoyo continuo al voluntariado, Fidelidad y entrega, y Participación 2024.

“El voluntariado corporativo es una valiosa herramienta para generar impacto social. Servir desde la convicción transforma vidas y refuerza nuestro compromiso con las comunidades”, afirmó Mildred Minaya, vicepresidenta de Comunicación, Reputación y Sostenibilidad.

La ejecutiva resaltó que el programa de voluntariado de APAP se caracteriza por su enfoque inclusivo, con colaboradores de todos los niveles de la institución y participantes de diferentes edades, nacionalidades y capacidades.

“Entre los proyectos realizados este año se destacan iniciativas para fomentar el acceso a una educación de calidad, la inclusión de personas con discapacidad, además de acciones enfocadas en promover una ciudadanía responsable y el acceso a la vivienda”, agregó Minaya.

Con este evento, APAP reafirma su compromiso con la responsabilidad social y su visión de contribuir al desarrollo sostenible integrando la labor de su voluntariado corporativo.

Arte y reflexión para inspirar el servicio social

El encuentro contó con la participación del Coro Juvenil de FUNDARMONIARTES, dirigido por Liquedia Ventura. Esta agrupación la integran jóvenes de la comunidad de Los Minas, quienes interpretaron música con instrumentos creados a partir de materiales reciclados.

Además, se impartió la conferencia “El arte de servir”, a cargo de Alex García, facilitador de SERVIR-D, quien reflexionó sobre el impacto del voluntariado en la vida personal y corporativa.

La jornada concluyó con la entrega de ángeles artesanales elaborados por niños y jóvenes con discapacidad de la Fundación Escuelita Rayo de Sol, institución que promueve la inclusión educativa en Santo Domingo y Villa Altagracia.

La UNPHU gradúa 824 nuevos profesionales


La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) entregó a la sociedad dominicana 824 nuevos profesionales durante su Centésima Sexagésima Tercera (CLXIII) Graduación Ordinaria, celebrada en el mes de noviembre en los campus de Santo Domingo y La Vega de la institución. Del total de egresados, 673 recibieron títulos de grado y 151 de postgrado.
 
La ceremonia fue presidida por el rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón; y el presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña (FUDPHU), Arq. Raúl De Moya, quienes estuvieron acompañados por los miembros del Consejo Académico de la universidad; el congresista por Nueva York Adriano Espaillat, orador invitado; y el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Dr. Franklin García Fermín.
 
En su discurso de bienvenida, el rector de la UNPHU motivó a los nuevos profesionales a mantenerse en constante aprendizaje y actualización, para poder enfrentar las complejidades de un mundo en continua transformación, donde el conocimiento y la tecnología evolucionan a un ritmo sin precedentes. 
 
“La educación no termina con la obtención del título que hoy ostentan con justo orgullo; por el contrario, es un proceso continuo que debe acompañarlos a lo largo de toda la vida”, expresó el Arq. Fiallo Calderón.
 
Al mismo tiempo, resaltó la necesidad de que el Estado juegue un papel activo en el acceso a oportunidades, y que los gremios profesionales incentiven y reconozcan los esfuerzos de aprendizaje y actualización permanente. “Este doble compromiso es fundamental para asegurar que nuestra sociedad pueda enfrentar con éxito los desafíos del futuro y aprovechar plenamente las oportunidades que el conocimiento y la innovación traen consigo”, enfatizó.
 
El Arq. Fiallo Calderón animó a los graduados a no perder de vista “los valores que nos definen como seres humanos” y que conforman el pensar de Pedro Henríquez Ureña, como son la integridad, la empatía, el respeto y la solidaridad.  “Ustedes, como nuevos profesionales y ciudadanos globales, tienen el poder y la responsabilidad de ser agentes de cambio, y aplicar estos valores con firmeza en cada ámbito de sus vidas”.
El orador invitado, congresista Adriano Espaillat, primer dominico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, ofreció unas inspiradoras palabras a los nuevos profesionales, destacando el rol esencial de la familia para el éxito de cada uno de los egresados. En un momento muy emotivo de su discurso, pidió a los graduados ponerse de pie y dar un aplauso a sus padres y familiares por su apoyo incondicional. 
 
El congresista Espaillat se refirió también a los retos que enfrentarán los nuevos profesionales, poniendo énfasis especial en la Inteligencia Artificial (IA), que definió como una “revolución silenciosa”, con todo el potencial de transformar el mundo y la vida de todas las personas.  Resaltó los beneficios de esta tecnología y sus múltiples aplicaciones en campos como el derecho, las ciencias y la medicina; a la vez que resaltó los riesgos de su mala utilización. En ese sentido, motivó a los egresados a utilizar la IA con responsabilidad.
 
Luego de las palabras del Arq. Miguel Fiallo Calderón y el congresista Adriano Espaillat, se procedió a la entrega de diplomas y juramento de los graduados. El Arq. Raúl De Moya, presidente de la Fundación Universitaria Dominicana, entregó reconocimientos a los estudiantes que obtuvieron honores académicos.
 
En representación de los graduados, compartieron emotivas palabras la doctora en Medicina Nathali Mariel Jiménez Duval, del recinto Santo Domingo; y la licenciada en Derecho Alfa Esther Hilario Caba, del recinto La Vega. Ambas destacaron por haber logrado el mayor índice académico en sus respectivos recintos y carreras.
 
Los graduados en la CLXIII Graduación Ordinaria de la UNPHU, en total 520 mujeres y 304 hombres, son egresados de las facultades de Arquitectura y Artes, Ciencias y Tecnología, Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas, y Ciencias de la Salud. También, de programas de posgrado, incluyendo la primera cohorte de la Especialidad en Bibliotecología y Ciencias de la Información.
  
Sobre la UNPHU
Con 58 años de fundada, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña cuenta con una amplia oferta académica de grado, postgrado y educación continuada, con una visión de excelencia académica, innovación e investigación, apegada al desarrollo sostenible y la preservación del medio ambiente.

BHD recibe reconocimiento de ASONAHORES por transacción del año


Santo Domingo. El Banco BHD recibió el reconocimiento a la transacción destacada del año de parte de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) por el acuerdo de financiamiento de US$ 78.8 millones al proyecto Hyatt Vivid Palm Beach, ubicado en la provincia de La Altagracia. 


El reconocimiento fue entregado por el ministro de turismo, David Collado; y David Llibre y Aguie Lendor, respectivos presidente y vicepresidenta ejecutiva de Asonahores, a Luis Molina Maríñez, vicepresidente sénior de Banca Corporativa y Empresarial del Banco BHD, en el marco del Foro Asonahores de Inversión Turística 2024 celebrado este 22 de noviembre, y que reúne a los principales actores de la industria hotelera.


Molina Maríñez, agradeció a Asonahores por la distinción y reiteró el compromiso de la entidad financiera de impulsar el desarrollo del turismo del país. “Con esta iniciativa se logrará la transformación integral de un activo significativo en el mercado turístico dominicano. Nos enorgullece formar parte de proyectos que, como este, impactan positivamente el turismo sostenible del país y reiteramos nuestro compromiso de continuar impulsando este importante sector de la economía.”


El acuerdo de financiamiento reconocido fue el suscrito con el grupo Anacaona para la adquisición, remodelación y cambio de marca del Hotel Jewel Palm Beach a Hyatt Vivid Punta Cana, un proyecto que se estima iniciará sus operaciones a finales de 2025 y generará más de 3,000 empleos directos e indirectos.


Durante más de dos décadas el Banco BHD ha participado en proyectos relacionados con el turismo asesorando y estructurando facilidades de financiamiento adaptadas a las necesidades de sus clientes. En los últimos 15 años, ha realizado financiamientos al sector por más de US$ 1,000 millones.

Alcaldía de Santiago conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con mural y conferencia magistral


 Santiago de los Caballeros,- La Alcaldía de Santiago celebró este lunes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con dos actividades emblemáticas: la develación de un mural en homenaje a Yolanda Santana, destacada defensora de los derechos de las mujeres, y una conferencia magistral centrada en la equidad de género y la lucha contra la violencia.

El mural, ubicado en la estación del Teleférico Yolanda Santana, en la comunidad de Yagüita de Pastor, fue creado por los artistas Katherine Cabrera, Smery Pichardo, Manaury Calazan, Feliberto Pichardo, Víctor Manuel Valerio y Domingo Martínez, en coordinación con Miriam Cruz García,  directora de Arte y Cultura del Ayuntamiento.

Durante la ceremonia, el alcalde Ulises Rodríguez subrayó el creciente protagonismo de las mujeres en el ámbito académico y profesional, destacando que el 65% de los graduados universitarios son mujeres y que un 80% de quienes obtienen los máximos honores académicos también pertenecen a este grupo.

“En el Ayuntamiento de Santiago, cerca del 80% de los puestos directivos en departamentos clave están liderados por mujeres, demostrando su capacidad y compromiso”, afirmó Rodríguez.

La vicealcaldesa Mariana Moreno también intervino, destacando el legado de Yolanda Santana como un símbolo de lucha por la igualdad y la justicia social.

La semblanza de Santana fue leída por la activista Raquel Rivera, mientras que el acto incluyó la participación artística de 37 Por Las Tablas, con las actrices Adriana Mosquea, María Ligia Grullón, Tatiana Núñez y Daniela Yáñez. Además, las niñas del Liceo Ana Mercedes Balbuena Ramos ofrecieron una actuación especial, y la actriz cubana Elena Yanes Enrique realizó una dramatización en honor a Santana.

La jornada continuó con una conferencia magistral denominada “Rol de la Mujer en el siglo XXI “, organizada en colaboración con la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (Unmundo), celebrada en el Salón Juan Pablo Duarte del Ayuntamiento.

Contó con la participación del alcalde Ulises Rodríguez, la vicealcaldesa Mariana Moreno, la regidora Amarilis Baret, presidenta de la Comisión de Género del Concejo de Regidores, en representación de la Alcaldía y las panelistas Ángela Jáquez, viceministra de Interior y Policía, y las activistas Susi Pola y Águeda Guillén.

En la misma abordaron la importancia de implementar políticas públicas efectivas para erradicar la violencia de género y fomentar la equidad, reafirmando el compromiso de la Alcaldía de Santiago con una sociedad más justa e inclusiva.

Entre los asistentes destacaron Cholo de Oleo y Frank Medina, presidente y vicepresidente del Concejo de Regidores, respectivamente, junto a los regidores Magdalena Rodríguez, Mary Gónell, Alfonso Durán, Ramón Mariñe, Darío Siri, Óscar Reyes, Franklin Veras, Franco Núñez, Emeily Espinal y Marino Colón. También estuvieron presente Karelina López, directora de Recursos Humanos del Ayuntamiento, y decenas de mujeres líderes de diversas comunidades del municipio de Santiago.

Programa Conecta2 con Ana Inoa es nominado "Mejor Programa en Medios Digitales” por el Observatorio de Medios Digitales


Santo Domingo.- “Conecta2 con Ana Inoa”, el programa que cada sábado de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. conecta audiencias desde República Dominicana a través de Extra86 y desde Estados Unidos a través de Buena FM, ha sido nominado a los Premios Periodismo Digital del Observatorio de Medios Digitales, que dirige la veterana periodista Cristal Acevedo. El espacio, conducido por los estrategas de comunicación Ana Inoa y Max Figueroa, compite en la categoría “Mejor Programa en Medios Digitales”. 

 

La productora general del programa, la también secretaria nacional de Género del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, SNTP, Ana Inoa, expresó su gratitud por este importante reconocimiento: 

“Agradecemos profundamente al Observatorio de Medios Digitales y a su directora, Cristal Acevedo, por honrar nuestro esfuerzo y distinguir nuestra labor en esta prestigiosa premiación. Esta nominación nos motiva y compromete a seguir trabajando con pasión, entrega, compromiso y sobre todo con la ética profesional en el contenido de valores que presentamos por y para nuestros oyentes y seguidores.” 

 

Por su parte, Max Figueroa manifestó su agradecimiento especial al público y a los medios que han apoyado el programa durante estos 9 años que se han mantenido de manera ininterrumpida en el aire: 

“Gracias a quienes nos acompañan cada sábado y a Extra86 y Buena FM por ser el puente que nos permite conectar con miles de personas. Este logro es tanto de ustedes como nuestro, y nos comprometemos a seguir brindándoles contenido de primera en cada entrega que nos encontramos con ustedes.” 

 

“Conecta2 con Ana Inoa” es un programa que destaca por su enfoque fresco, dinámico y cercano, abordando temas de interés general con una perspectiva profesional, ético y con sentido humano. 

 

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo martes 26 de noviembre, en la sala Aida Bonnelly del Teatro Nacional, a las 7:00 de la noche. y desde ya el equipo de “Conecta2 con Ana Inoa” agradecen de antemano todo el respaldo recibido. ¡Sigamos conecta2! 

 

Redes Sociales: @Conecta2conAnaInoa  

India muestra interés en agropecuaria dominicana


Santo Domingo.-
 El Embajador de la República India, Ramu Abbagani, expuso que la nación asiática está en disposición de fortalecer la cooperación y relaciones bilaterales con la República Dominicana, mostrando mayor interés en la agropecuaria nacional y su producción.


En visita realizada al despacho del ministro de Agricultura, Limber Cruz, el diplomático manifestó que su nación tiene disposición de aumentar el intercambio bilateral y comercial con el país, fomentando las exportaciones de bienes y servicios de las áreas agrícolas.

La comisión de representantes de la India conversó con autoridades locales sobre un futuro memorándum comercial, a fin de fortalecer las relaciones y la transferencia de conocimientos de ambos países.

La delegación internacional estuvo compuesta por Latika Grover, Segunda Secretaria de Comercio; Amit Kumar, Asistente Adjunto de Comercio y Rosa Donastorg, Asistente de Marketing de la Embajada India en el país. 

Por el Ministerio de Agricultura participaron los viceministros de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez; Darío Vargas, de Extensión; Miriam Guzmán, de Desarrollo Rural y Rafael Ortiz, de Asuntos Científicos y Tecnológicos. También, Víktor Rodríguez, de la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA) y Rosa Tejada, de Cooperación Internacional.

La India posee uno de los mercados más grandes a nivel mundial, con un alto porcentaje de su PIB invertido en sectores agrícolas y productivos, consolidado como uno de los países de mayor consumo de alimentos, con un gran potencial para las exportaciones agropecuarias de la República Dominicana. Además, disfruta de uno de los mercados más grandes en ventas de maquinarias agrícolas, destacó el ministro Limber Cruz.

Alcaldía de Santiago y Proindustria firman acuerdo Interinstitucional


Santiago de los Caballeros.-
La Alcaldía de Santiago de los Caballeros  y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria)  firmaron un acuerdo Interinstitucional de colaboración y cooperación para promover la cuarta edición de la Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024, que se llevará a cabo en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago de los Caballeros desde el día 6 al 8 de noviembre del presente año.
 
El acuerdo fue firmado en el despacho del alcalde de Santiago Ulises Rodríguez Guzmán, quien fue acompañado  por el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, donde de ambas instituciones reafirmaron sus compromisos con el desarrollo económico y tecnológico de la ciudad.
 
El acuerdo establece una colaboración mutua para resaltar la importancia de Santiago como un centro de innovación industrial en el país. En ese sentido, Proindustria asignará un stand destacado a la Alcaldía, en el cual se promoverán iniciativas dirigidas a la juventud y la industria local, enfocadas en las últimas tendencias tecnológicas.
 
Además, la Alcaldía de Santiago reafirma su compromiso con el apoyo a actividades que fomenten la innovación y el desarrollo tecnológico, beneficiando especialmente a las nuevas generaciones.
 
Durante la firma, el alcalde de Santiago, José Ulises Rodríguez, destacó el impacto positivo que este evento tiene para la ciudad y cómo refuerza su posición como un lugar estratégico para la inversión y el emprendimiento.
 
Por su parte, el director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, expresó que “esta colaboración fortalece el ecosistema industrial de Santiago, brindando a la juventud la oportunidad de conocer de cerca los avances tecnológicos y su aplicación en la industria manufacturera.”
 
La Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024 reunirá a representantes de los sectores productivo, educativo y cultural, ofreciendo una plataforma para la presentación de innovaciones industriales y generando nuevas oportunidades de crecimiento y empleo en Santiago y el resto del territorio nacional.
 
Con este acuerdo, la Alcaldía de Santiago y Proindustria fortalecen su compromiso con la innovación, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible, apostando por una industria nacional moderna y competitiva.

Noticias más visitadas