Vistas de página en total

Slider

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Videos


NACIONALES


TECNOLOGÍA


Entretenimiento

Internacionales


DEPORTES


ECONOMÍA

Banco Central informa que las remesas recibidas durante marzo de 2025 sumaron US$1,110.3 millones


Santo Domingo.- Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, las remesas recibidas durante el mes de marzo de 2025 sumaron US$1,110.3 millones, con un aumento de 20.0 % comparado con marzo de 2024 y un crecimiento de 21.2 % respecto a febrero de 2025, cuando se habían recibido US$917.0 millones. 

Asimismo, resalta que, en el primer trimestre del año las remesas recibidas lograron una cifra de US$2,962.8 millones, exhibiendo un 12.4 % de crecimiento respecto al mismo trimestre del año anterior. Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

 

Cabe destacar, que esto ocurre en un contexto internacional en el cual persiste un ambiente de incertidumbre, alimentado por tensiones geopolíticas, como los conflictos en Europa del Este y Medio Oriente, así como por los recientes anuncios de políticas arancelarias por parte de Estados Unidos, que han generado temores sobre una posible escalada en las guerras comerciales. Estos factores, junto con la volatilidad en los mercados financieros internacionales, han afectado las expectativas de crecimiento global, provocando movimientos en los flujos de capitales y mayor cautela en los hogares y empresas, particularmente en países que albergan comunidades migrantes, como Estados Unidos.

 

En el caso específico de los Estados Unidos, uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante el mes de marzo de algunos indicadores clave de dicha economía, desde donde se originó el 83.9 % de los flujos formales del mes analizado, unos US$867.0 millones. Por un lado, la tasa de desempleo general se ubicó en 4.2 %, variando ligeramente respecto al 4.1 % de febrero, manteniéndose cerca de los niveles de pleno empleo. Adicionalmente, es relevante considerar que durante este periodo la diáspora recibe una proporción importante de los reembolsos de impuestos estipulados por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), lo cual incrementa su capacidad de envío. Asimismo, estos flujos evidencian que, al igual que otros migrantes latinoamericanos, los dominicanos están enviando mayores remesas como respuesta a la incertidumbre económica y migratoria que impera actualmente en EE. UU.

 

Asimismo, el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 50.8, indicando una expansión moderada del sector servicios norteamericano, donde se emplea una parte significativa de la diáspora dominicana.

UASD capacitará personal para brindar apoyo psicosocial a afectados por la tragedia Jet Set


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) impartió el curso-taller “Repuesta y Apoyo Psicosocial ante Situación de Emergencia y Desastres”, a l personal  del Centro de información Universitaria (INFOUASD), que atenderá  llamadas de ciudadanos que requieran asistencia por los efectos de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.


La capacitación estuvo a cargo de las maestras y expertas en el tema, Zoraida de León y Angélica Sosa, respectivamente; y se llevó a cabo en el salón del consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Primada de América.

En el marco del curso atención-taller se presentó un protocolo de INFOUASD, basado principalmente en proporcionar al personal del centro  las herramientas necesarias, para atender llamadas de las víctimas, familiares y allegados de los afectados, y brindarles orientación emocional y canalizar sus inquietudes a los profesionales del área de la psicología.

Durante su intervención la profesional de la conducta,  Zoraida de León, señaló que InfoUASD es la dependencia universitaria que tiene que recibir de manera agradable a las víctimas para que se sientan en un lugar acogedor y así poder trabajar en un ambiente de confianza.

Precisó que a pesar de que todos los dominicanos son afectados emocionalmente con esa tragedia, hay que tener claro que pertenecemos a una institución que tiene que brindar un servicio y dar apoyo a la población, donde tiene que usar la ciencia para ponerla a disposición de los demás.

Destacó que el apoyo psicosocial no solo lo ofrece el profesional del área, sino quienes tienen el primer contacto con el interesado, que requieren el acompañamiento de profesionales de la conducta humana ante la grave tragedia.

En la actividad participó además, el licenciado Carlos Beira , encargado del Centro de la Información Universitaria (INFOUASD) , la maestra Angelina Sosa , coordinadora del Apoyo Psicosocial UASD Contigo y del equipo de psicólogos, y los servidores universitarios de INFOUASD.

Fallece Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura y referente de la narrativa contemporánea


Lima, Perú.- 
 El novelista peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo en Lima a los 89 años de edad, según han informado sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana a través de un comunicado oficial. El escritor, nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, acababa de celebrar su cumpleaños número 89.

Premio Nobel de Literatura en 2010 y figura esencial del "Boom Latinoamericano", Vargas Llosa deja un legado literario de incalculable valor. Autor de obras fundamentales como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo, su narrativa marcó un hito en la literatura hispanoamericana y trascendió fronteras lingüísticas y culturales.

Novelista, ensayista, polemista, articulista y académico, Vargas Llosa fue también una figura política y un intelectual público que defendió con vehemencia sus convicciones liberales. Su vida pública lo llevó incluso a postularse a la presidencia del Perú en 1990, y su voz permaneció activa hasta sus últimos días, siempre desde una perspectiva crítica y reflexiva.

La obra de Vargas Llosa se caracterizó por una prosa rigurosa y elegante, así como por una profunda preocupación por la libertad, el poder y la condición humana. Fue, como se ha dicho, un intelectual a la antigua usanza: comprometido con el debate público, pero ajeno a las dinámicas inmediatas de las redes sociales.

El mundo de la cultura lo despide como uno de los escritores más importantes de la literatura contemporánea en cualquier lengua. Diversas personalidades e instituciones han comenzado a expresar su pesar y reconocimiento ante esta pérdida irreparable para las letras universales.

Los detalles sobre las exequias y homenajes póstumos serán anunciados próximamente por la familia.

Eduardo Estrella agradece muestras de apoyo tras muerte de su hijo en discoteca Jet Set


El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, publicó hoy un mensaje en la red social "X" agradeciendo las muestras de cariño recibido tras la muerte de su hijo, Eduardo Guarionex y de su esposa, Alexandra Grullón, a quien se refiere como su hija, en el derrumbe del techo del Jet Set en Santo Domingo.

Además, agradeció las labores de los equipos de rescate, que trabajaron incansablemente para hacer frente a la trágica situación. Estrella manifestó sus condolencias y apoyo a las familias que, como la suya, perdieron a seres queridos en el Jet Set.

"Guario y Ale fueron, son y serán siempre hijos excepcionales. Vivirán eternamente en nuestras memorias y en nuestros corazones. ¡Los amamos profundamente!", escribió Estrella.

Ayer viernes, el ministro reveló que jamás imaginó que su hijo se encontraba entre las víctimas mortales del trágico suceso ocurrido en el centro de entretenimiento Jet Set.

  • Estrella destacó las cualidades de su hijo, a quien describió como su confidente y consejero, resaltando su madurez, sentido de responsabilidad y nobleza, pese a su juventud.

El mensaje de Eduardo Estrella

"En nombre de la familia Estrella Cruz queremos expresar nuestro más profundo y sincero agradecimiento por las innumerables muestras de cariño, apoyo y solidaridad que hemos recibido tras la trágica partida de nuestros amados hijos, Eduardo Guarionex y Alexandra Grullón.

Extendemos un abrazo solidario y lleno de dolor, a todas las familias que, como nosotros, enfrentan las consecuencias de esta desgarradora tragedia. Rogamos a Dios que nos conceda a todos la fortaleza necesaria para atravesar este inmenso dolor y hallar consuelo en medio de tanta tristeza.

Agradecemos profundamente a los organismos de socorro y a las autoridades por su labor incansable, por su entrega heroica, su profesionalismo y por no rendirse en ningún momento. Su compromiso y humanidad quedarán por siempre grabados en nuestros corazones.

Al pueblo dominicano, gracias por las incontables muestras de afecto que nos han acompañado en este profundo dolor.

Guario y Ale fueron, son y serán siempre hijos excepcionales. Vivirán eternamente en nuestras memorias y en nuestros corazones. ¡Los amamos profundamente!

Familia Estrella Cruz"

Realizan noche de adoración en Estadio Quisqueya organizado por el ministro Grupo Barak


El Ministerio Grupo Barak ha reunido a miles de creyentes este sábado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, como parte de su gira "Dios Todo, Dios Fuerte". Las puertas del recinto abrieron a las 6:00 p. m.

Con una puesta en escena imponente y un mensaje de feBarak inició su presentación pasada las 8:30 p.m. En medio del duelo nacional decretado por el presidente Luis Abinader.

Durante la oración introductoria del concierto de Barak, el pastor Santiago Ponciano llamó a República Dominicana a humillarse y colocar a Dios en el centro de sus vidas tras la tragedia que sacudió al país el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set.

"República Dominicana, es tiempo de que tomes al Dios que adoras y lo pongas en el centro", dijo.

  • Después de ocho años de ausencia en escenarios dominicanos, Robert Green, Janiel Ponciano, Angelo Frilop, Josué Capel y David Nolasco, regresaron en un contexto particularmente emotivo para la República Dominicana.
  • Duelo nacional

    Previo al inicio de la Semana Santa, el presidente Luis Abinader declaró duelo oficial hasta el lunes 13 de abril por la tragedia ocurrida en el Jet Set Club, que dejó más de doscientas personas fallecidas y decenas de heridos.

  • La noche de adoración también contará con la participación especial del cantautor cristiano estadounidense Israel Houghton, siete veces ganador del premio Grammy, quien viajó al país para acompañar a Barak en esta jornada que promete ser un espacio de consuelo, fe y propósito espiritual para los asistentes.

Precios de cuatro combustibles bajan hasta RD$15.93 pesos por galón


Los principales combustibles continúan sin variar de precios, de acuerdo a las últimas informaciones suministradas por el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín.

El funcionario informó que el Gobierno dispuso un subsidio de 126.9 millones de pesos, solo para la semana del 12 al 18 de abril 2025, con el propósito de mantener sin variación los precios de cuatro combustibles esenciales, y proteger la economía familiar y los sectores productivos.

Durante el período indicado serán subsidiados el gas licuado de petróleo (GLP) en 17.91 pesos por galón; el gasoil regular por 1.03 pesos; el gasoil óptimo por 0.95 pesos, y la gasolina regular por 1.83 pesos.

Precios de los combustibles

Para la semana del 12 al 18 de abril 2025, los combustibles se comercializarán a los precios siguientes:

  • Gasolina premium se venderá a 290.10 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Gasolina regular, 272.50 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Regular, 221.60 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil óptimo, 239.10 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Avtur,188.61 pesos por galón; baja 14.67 pesos.
  • Kerosene, 217.90 pesos por galón; baja 15.90 pesos.
  • Fueloil #6, 150.91 pesos por galón; baja 14.87 pesos.
  • Fueloil 1%S, 160.27 pesos por galón; baja 15.93 pesos.
  • Gas licuado de petróleo (GLP), 132.60 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Gas natural, 43.97 pesos por m3; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de 62.63 pesos, de las publicaciones diarias del Banco Central.

DGA inspecciona dos tiendas chinas por "inconsistencias e irregularidades" en importaciones


La Dirección General de Aduanas (DGA) inspeccionó tres tiendas por departamentos de origen chino, localizadas en Santo Domingo, tras detectar inconsistencias e irregularidades en distintas importaciones.

Informó en una nota de prensa que las intervenciones se realizaron en los establecimientos comerciales que operan bajo los nombres "Mi Gusto", de estas dos sucursales, debido a que funcionan bajo un modelo de franquicias y a "Me HOME". Estas tiendas se dedican principalmente a la venta de confecciones y calzados.

Aduanas señaló que estos comercios, cuyas operaciones se vinculan a distintas razones sociales, fueron objeto de fiscalización por parte del equipo técnico de Aduanas, a fin de comprobar la veracidad de sus declaraciones, revisar la legalidad de las importaciones realizadas y verificar la tenencia e inventario de mercancías.

Auditoría

Indicó que el operativo fue el resultado de un proceso previo de análisis de control y riesgo, llevado a cabo por la Gerencia de Fiscalización de la DGA, en el que se identificaron indicios de subvaluación de mercancías, una práctica que constituye una violación directa a las disposiciones de la Ley de Aduanas 168-21.

Al ofrecer detalles del procedimiento, la Gerencia de Fiscalización reiteró que esta acción se enmarca en los esfuerzos permanentes de la entidad por combatir y sancionar la evasión fiscal, al tiempo que refuerza las medidas para enfrentar la competencia desleal y el comercio ilícito.

Noticias más visitadas