Vistas de página en total

Slider

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Videos


NACIONALES


TECNOLOGÍA


Entretenimiento

Internacionales


DEPORTES


ECONOMÍA

Avión en el que viajaba Adriano Espaillat involucrado en leve accidente en aeropuerto de Washington


Un avión en el que viajaban varios congresistas estadounidenses, incluyendo Adriano Espaillat, colisionó este jueves con el ala de otra aeronave mientras circulaba por la pista del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington.

El accidente no dejó heridos, pero es al menos el segundo incidente de este tipo que ocurre en el aeropuerto después del choque que dejó más de 60 muertos en enero. 

De acuerdo con medios locales, que citan a la Administración Federal de Aviación (FAA), el choque se produjo entre dos vuelos de American Airlines, uno de ellos con destino a Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York y otro al Aeropuerto Internacional de Charleston, Carolina del Sur. 

Agregan que la agencia investigará el incidente. Varios miembros del Congreso de Estados Unidos, entre ellos el representante del distrito 13 de Nueva York, se encontraban a bordo de al menos uno de los aviones.

"Esta tarde, varios miembros del Congreso, incluyéndome a mí y a otros pasajeros, nos vimos afectados por un incidente menor cuando nuestro avión rozó las alas con otra aeronave mientras circulaba por la pista en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan", escribió Espaillat en su perfil de X.

"Mientras esperábamos para despegar en la pista del aeropuerto DCA, otro avión impactó nuestra ala. Afortunadamente, todos estamos a salvo", tuiteó Josh Gottheimer, representante de Nueva Jersey y posible aspirante a gobernador.

Bandas haitianas toman el control de Mirebalais, donde operaba el consulado dominicano


El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana informó que las bandas criminales tomaron el control de la comuna haitiana de Mirebalais, donde se encontraba el edificio que albergaba el consulado dominicano en esa zona.

La institución también detalló que, gracias a las medidas preventivas adoptadas, todo el personal dominicano fue evacuado días antes, y el local estaba cerrado al momento de la ocupación del poblado por las pandillas.

“Si bien es un hecho condenable, el inmueble es alquilado, y en su interior no había ni estampillas de visado, ni libretas de pasaporte, ni ningún otro documento oficial, por lo que no hay afectación de interés nacional alguno”, agregó la Cancillería en un comunicado enviado este jueves.

Sobre el ataque

Sobre la toma del control de Mirebalais por parte de las bandas armadas, el periódico Le Nouvelliste señaló que un agente de la policía haitiana fue asesinado durante un enfrentamiento en la zona.

Este fue identificado como Garry Junior Luma, miembro de la clase 30 de la Policía Nacional Haitiana, quien fue asignado a la Unidad Temporal Antipandillas.

  • Según reporta el mismo diario, los ataques en esta comuna comenzaron hace ya diez días, responsabilizando a la banda 400 Mawazoo.

“Los municipios periféricos de Mirebalais deben prepararse para acoger a más desplazados de Mirebalais y Saut-d'Eau y hacer frente a las bandas procedentes de Croix-des-Bouquets”, advirtió la delegada de la localidad, Frédérique Occéan.

AES reafirma liderazgo energético regional durante visita del Secretario de Estado de Estados Unidos a instalaciones de AES Panamá


Ciudad de Panamá.-
 El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio visitó las instalaciones de AES Panamá en la provincia de Colón, en donde fue recibido por Andrés Gluski, Presidente y CEO de The AES Corporation, junto a Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá y altos funcionarios de dicha corporación.  

 
Los ejecutivos de The AES Corporation, empresa de capital norteamericano, ofrecieron un recorrido por las modernas instalaciones de la terminal de almacenamiento y regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) y su planta de generación eléctrica, abastecidas con gas natural originario de Estados Unidos, cargado y exportado en las terminales de licuefacción de Cameron en Luisiana y Freeport en Texas.
 
Para la consolidación y desarrollo de esta terminal, inaugurada en el año 2019, AES Panamá invirtió alrededor de 1,150 millones de dólares con el propósito de que tanto el país como la región pueda hacer uso de este recurso. Además, su disponibilidad constante desde Estados Unidos, combinado con la excelencia operativa de The AES Corporation brindan una mayor confiabilidad para el suministro de energía en momentos críticos.
 
The AES Corporation ha invertido en las Américas desde principios de 1990 y hoy día es uno de los mayores productores de energía de origen estadounidense en la región. Juntamente con la terminal de Colón, es propietaria y opera la primera terminal de GNL AES Andrés en la República Dominicana, según explicaron los funcionarios a la comitiva oficial del Departamento de Estado, lo que en conjunto consolida una operación regional fundamental para el desarrollo económico y la seguridad energética de ambos países.  
 
The AES Corporation es el mayor desarrollador de soluciones energéticas a base de gas natural proveniente de Estados Unidos para la región centroamericana y del Caribe, para suplir las ramas comerciales, industriales, minería y generación eléctrica a clientes en estos importantes mercados.  Durante el 2024 The AES Corporation realizó operaciones de compras de GNL norteamericano que rondaron los 1,200 millones de dólares.
 
La compañía ha mantenido foco en el suministro de gas natural, considerado el mejor complemento para una transición energética responsable y sostenible, en gran y mediana escala para terceros. Proyecta nuevas operaciones de ventas regionales que dupliquen los volúmenes actuales durante la siguiente década.  
 
Esta visita demuestra la importancia que tiene el trabajo que la transnacional estadounidense viene realizando por más de 20 años en materia de transformación de la matriz energética en Panamá, República Dominicana y la región hacia fuentes de generación más limpias que contribuyen con el desarrollo económico y al crecimiento sostenible, generando ahorros significativos anuales para las economías de ambos países.
 
La mayor capacidad de almacenamiento combinada de Centroamérica y El Caribe. La capacidad combinada de infraestructuras de las terminales de The AES Corporation en Panamá y República Dominicana es la mayor de Centroamérica y El Caribe con disponibilidad de 5 millones de toneladas de GNL por año (unos 260 tera btu anuales). Esto posiciona estas infraestructuras como las opciones plug and play más flexibles de carga y descarga para abastecer la demanda inmediata de nuevas centrales de generación de electricidad en desarrollo y el crecimiento de ambas economías en materia energética.
 
Gracias a estas facilidades, Panamá y República Dominicana se han posicionado como un hub esencial para la distribución de GNL en la región, permitiendo a países como Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guyana, Barbados, Haití y Brasil, acceder a este combustible sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura.
 
Según Andrés Gluski, Presidente y CEO de The AES Corporation, la empresa ha jugado un papel clave en la transformación energética más importante de la región centroamericana y caribeña. “Nuestro liderazgo regional apoya activamente políticas de Estado que impulsan el crecimiento económico y la sostenibilidad del sector energético. Esto ha permitido acompañar el desarrollo de las dos economías de mayor crecimiento, fortaleciendo además los lazos comerciales entre Estados Unidos y la región.”

Biden otorga al papa Francisco Medalla de la Libertad, mayor condecoración civil en EE.UU.


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entregó este sábado al papa Francisco la Medalla de la Libertad con Distinción, la máxima condecoración civil en Estados Unidos, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Biden habló con el papa por teléfono para ofrecerle la condecoración, que se otorga "a personas que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros importantes esfuerzos sociales, públicos o privados", indicó Washington.

Estaba previsto que el mandatario entregara al papa la medalla en una visita oficial a Italia, en la que también iba a reunirse con la primera ministra, Giorgia Meloni, y el presidente, Sergio Mattarella, pero que canceló por los graves incendios forestales de California.

En el comunicado, la Casa Blanca destacó del papa Francisco -cuyo nombre es Jorge Bergoglio-, que durante décadas "sirvió a los sin voz y vulnerables en toda Argentina" y que "su misión de servir a los pobres nunca ha cesado".

"Como maestro desafiante, nos ordena luchar por la paz y proteger el planeta. Líder acogedor, tiende la mano a las distintas religiones", subrayó.

Y aseguró que no se parece a ningún papa anterior: "Por encima de todo, es el papa de la gente: una luz de fe, esperanza y amor que brilla en todo el mundo". 

James Earl Jones muere a los 93 años actor que dio voz a Darth Vader


James Earl Jones, el legendario actor estadounidense que con su barítono dio voz al villano Darth Vader de la saga "La guerra de las galaxias", murió a los 93 años, informaron sus representantes el lunes.

Jones, quien también interpretó al Rey Mufasa en la película animada "El rey león" de Disney, tuvo una prolífica y diversa carrera a lo largo de seis décadas.

Su primer papel en el cine fue en "Dr. Insólito", de Stanley Kubrick, donde interpretó al teniente Zogg a bordo de un bombardero B-52.

Los temas militares se repetirían con frecuencia en su filmografía, como en su papel del almirante Greer en la saga de películas de "Jack Ryan" ("La caza del Octubre Rojo", "Juegos de patriotas", "Peligro Inminente"), y como sargento mayor en "Jardines de piedra", de Francis Ford Coppola, en 1987.

Pero su papel más emblemático no lo llevaría a aparecer en la gran pantalla.

George Lucas, el creador de "La guerra de las galaxias", lo eligió porque "quería una voz más oscura" para el que se convertiría en el villano más famoso de la historia del cine, Darth Vader, rememora Jones.

"Así que contrató a un tipo que nació en Mississippi, creció en Michigan, tartamudea, y esa voz soy yo", relató en una entrevista concedida en 2009 al American Film Institute.

En un principio, el actor no quiso que su nombre apareciera en los créditos de los primeros episodios de "La guerra de las galaxias", por considerar que su trabajo era más propio de efectos especiales, y prefirió que el reconocimiento recayera en el actor tras la máscara, David Prowse, según la revista especializada Far Out.

Pero fue Jones con su frase lapidaria "Yo soy tu padre" al revelarse ante Luke Skywalker, interpretado por Mark Hamill, quien regaló una de sus líneas más memorables del cine.

"#QDEP papá", acompañado de un corazón roto, escribió el lunes en sus redes sociales el propio Hamill.

Maduro dice respetar la decisión de González Urrutia de salir de Venezuela a España


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que respeta la decisión del abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, de abandonar la nación caribeña rumbo a España, tras una solicitud de asilo y concesión de salvoconducto por parte de su Gobierno.

"Le puedo decir al embajador González Urrutia, en Madrid, le digo, mi respeto a su decisión, todo mi respeto a la decisión que usted ha tomado", dijo el mandatario en su programa de televisión semanal.

El sábado, el Gobierno de Venezuela anunció que González Urrutia abandonó la nación caribeña, con un salvoconducto concedido "en aras de la tranquilidad y paz política", después de pasar "varios días" refugiado en la Embajada de España, tras una solicitud de asilo.

Maduro sostuvo que tras la salida de Venezuela de González Urrutia, el país "está tranquilo".

Maduro y su postura 

"Nosotros hemos jugado limpio y limpio hemos ganado y cuando digo hemos ganado es que ha ganado la paz del país, hoy el país está tranquilo, el país aplaude lo que ha sucedido", remarcó.

  • El domingo, el exembajador manifestó que su salida de Venezuela rumbo a España, "estuvo rodeada de episodios de presionescoacciones y amenazas".
  • Este lunes, González Urrutia dijo que la decisión de abandonar la nación caribeña la tomó porque el destino de los venezolanos "no puede, no debe ser, el de un conflicto de dolor y sufrimiento".
  • "Lo he hecho para que cambien las cosas y construyamos una etapa nueva para Venezuela", dijo el opositor venezolano en un comunicado publicado en X.

En su declaración, González Urrutia hace un llamado a la "política del diálogo" y pide que "solo la democracia y la realización de la voluntad popular puede ser el camino para" el "futuro como país", algo en lo que seguirá "comprometido". 

Autoridad Portuaria Dominicana participará en Seatrade Cruise Med 2024


Málaga, España. –La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), participará en la feria Seatrade Cruise Med 2024, evento que tendrá lugar por segunda ocasión en Málaga, España el próximo miércoles y jueves.


El encuentro internacional reúne a líderes y expertos de la industria de cruceros con el objetivo de conocer nuevas oportunidades y establecer conexiones estratégicas, en un espacio de negociaciones orientadas a incrementar las rutas de cruceros.


Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de APORDOM, acompañado del presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria y presidente de la Comisión Presidencia para la Modernización y Seguridad Portuaria, Alejandro Campos, viajó a esta localidad para representar a través de la institución portuaria a la República Dominicana, como parte del Seatrade Cruise Med 2024, donde se ubicará el stand de APORDOM y se organizarán reuniones con las líneas de cruceros, con la finalidad de atraer nuevos visitantes y así aportar al crecimiento de los puertos en el país.


En esta edición, la Autoridad Portuaria Dominicana representará al país para seguir posicionado en la industria de cruceros en tierra dominicana, donde asistirán autoridades nacionales e internacionales, colaboradores del área turística, visitantes interesados en temas de viajes, 180 expositores, más de 80 países y profesionales en materia de cruceros.


Durante el Seatrade, representantes y ejecutivos de los puertos, encargados de destinos turísticos y empresas que ofrecen servicios de cruceros en la República Dominicana, socializarán desde sus puestos en la feria.


Seatrade Cruise Med 2024, con dos días de contenido y una feria comercial completa, es el principal evento relacionado con la industria de cruceros en el Mediterráneo, ofrecerá la posibilidad de concretar negociaciones con nuevas líneas marítimas, visitas a los diferentes países del mundo y aumentar las tocadas ya existentes en lugares turísticos.


Agenda de APORDOM


Desde el martes 10 el director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, sostendrá una firma de acuerdo con la Autoridad Portuaria de Motril, recorrido por el puerto comercial, pesquero y deportivo de Motril, situado en el municipio español de Motril.


Además, visita por la terminal Ferry en Denia y reuniones con ejecutivos y representantes de Balearia.


La jornada de Seatrade Cruise Med 2024 iniciará con el acto de bienvenida y continuará con conferencias, reuniones privadas, paneles de discusión, exhibiciones, entre otros.

Noticias más visitadas