El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se quejó de la falta de apoyo para lograr la transición política en el poder en ese país, durante su intervención en una reunión con los miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), en la que Jamaica acogió una consulta para buscar una solución para la crisis que atraviesa el país caribeño.
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se quejó de la falta de apoyo para lograr la transición política en el poder en ese país, durante su intervención en una reunión con los miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom), en la que Jamaica acogió una consulta para buscar una solución para la crisis que atraviesa el país caribeño.
Ante la ONU el canciller haitiano pide intervención en su país
Por: Conecta2 News on abril 27, 2023 / comentario : 0 Conecta2 News, conecta2news.com, internacionales, ONU, Primer Ministro de Haití, Tema Haitiano
El ministro de Relaciones Exteriores de Haití, Jean Victor Geneus, aseguró que su país se acoge al llamamiento del secretario general de la ONU, António Guterrez, para que se realice un "despliegue urgente" de una fuerza armada internacional especializada, junto con el apoyo de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH por sus siglas en inglés), para desarrollar la capacidad policial, ya que el uso sistemático de la violencia de las pandillas con toma de rehenes, robo, asesinato y violaciones es el modus operandi de las bandas criminales.
Genaus dijo que la seguridad en su país se ha deteriorado en los últimos dos días, donde se han podido presenciar escenas violentas, sobre todo en Puerto Príncipe, la capital haitiana.
"Hoy intervengo en un momento en el que la situación de seguridad se ha deteriorado mucho en Haití, incluso en las últimas horas. Las escenas espantosas de violencia que se han dado en los altos de la capital son expresión de la ira extrema de un pueblo exasperado que no quiere seguir subordinado a la violencia de las bandas", dijo el ministro haitiano. "Haití está en peligro", advirtió Genaus, "y necesita la asistencia de la familia de las Naciones Unidas para escapar de esta turbulencia", manifestó.
Dijo que el uso sistemático de la violencia de las pandillas con toma de rehenes, robo, asesinato y violación son el modus operandi de bandas criminales, por lo que considera que la intervención internacional es necesaria para reestablecer la estabilidad y para celebrar unas elecciones limpias.
El diplomático celebró el coraje que ha tenido la Policía Nacional de Haití, a pesar de los medios limitados con los que cuentan. Señaló que el uso de la fuerza, como primer paso, es un eje fundamental para derrotar a las pandillas, restaurar el orden y crear un ambiente propicio para el buen funcionamiento del Estado, aunque destacó que la "intervención de una fuerza internacional" no es por sí sola, la solución definitiva al problema haitiano.
Cámara de comercio reacciona
El pasado presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, Manuel Luna, dijo este miércoles que se necesita una intervención internacional en Haití que permita dar estabilidad y ayuda a los millones de haitianos que trabajan y se dedican a servir a su país dignamente.
"Necesitamos ese orden para que ese país pueda tener educación, se pueda desarrollar y que los haitianos puedan permanecer trabajando en su país y que podamos de esa manera mitigar la migración ilegal que afecta la República Dominicana. Haití es uno de los principales socios de la República Dominicana y necesitamos que haya estabilidad para nosotros poder exportar nuestros bienes y servicios hacia ese país", expresó Luna al ser cuestionado por Diario Libre.
Las declaraciones de Luna fueron apoyadas por Lucile Houellemont Jimenes, la nueva presidenta de la Cámara de Comercio y líder de la mayor empresa de armas del país.
Noticias más visitadas
-
Las incidencias y penurias que viven los niños, niñas y adolescentes en las calles de República Dominicana son casos que van en aumento...
-
Cancino Adentro , barrio que no escapa a esta realidad social, se ubica en el mapa distrital, para convertirse en parte de la estadísti...
-
Santo Domingo- El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) impuso veda para la captura, almacenamiento y comercialización d...
-
Santo Domingo. - Con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional del personal médico, la ciudad sanitaria dio inicio a l...
-
Santiago de los Caballeros.- La Alcaldía de Santiago de los Caballeros y el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria...
-
Santo Domingo, R.D. - En un acto celebrado en el Servicio Regional de Salud Metropolitana, las autoridades del departamento de pediatra con...
-
Santo Domingo. - El Centro de Educación Médica de Amistad Dominico Japonesa (CEMADOJA) culminó el año con resultados sobresalientes en su la...
-
Santiago de los Caballeros.- La Alcaldía de Santiago celebró este martes la graduación de 41 empleados municipales pertenecientes a las dir...
-
El Instituto Dominicano de Periodismo (I.D.P) Salvador Pittaluga Nivar, reconoció el viernes pasado en su cuadragésima tercera (43...
Publicación popular
-
Distrito Nacional, R.D.- Como parte de la continua transformación del Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige el doctor Mario Lama, la ...
-
Santo Domingo. - En una visita de alto nivel, una delegación internacional de autoridades de Mozambique y representantes de la Agencia de Co...
-
Santo Domingo. - Con el propósito de fortalecer la formación académica y profesional del personal médico, la ciudad sanitaria dio inicio a l...
-
Ciudad de Panamá.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio visitó las instalaciones de AES Panamá en la provincia de Colón,...
-
Santo Domingo. - El Centro de Educación Médica de Amistad Dominico Japonesa (CEMADOJA) culminó el año con resultados sobresalientes en su la...