El acto fue celebrado en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la corrupción.
Al recibir el reconocimiento, la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, manifestó que al dia de hoy la presión a fiscales por parte de sectores ligados a la corrupción sigue vigente y con más fuerza.
“La conducta de convertir al fiscal en objetivo de los poderosos intereses que muchas veces afectan una investigación de corrupción hoy día sigue vigente con mucho más poder y recursos de lo que se tenía en el 2010”, afirmó.
Sin embargo, la procuradora adjunta aclaró que el equipo, bajo la dirección de la magistrada Miriam Germán Brito, conoce la situación. También reveló que durante su ejercicio en el Ministerio Público, ha recibido decepciones en distintos casos de corrupción que le ha tocado instrumentar.
Citó el caso de Aduanas en Santiago, que involucró a hijos de funcionarios del gobierno de turno en el 2010. También mencionó el proceso que llevó en contra del exministro de Obras Públicas, Victor Diaz Rúa en el 2014, que terminó con un archivo del caso y una campaña de descrédito contra la fiscal.
Reynoso hizo un llamado a quienes, según ella, buscan influenciar para que los casos de corrupción no fluyan, a que no pierdan su tiempo.
“No hemos parado ninguna investigación ni la vamos a parar”, advirtió Yeni Berenice Reynoso, quien reconoció que en el pasado muchos fiscales recibían presión, incluso del exprocurador Jean Alain Rodríguez, para proteger a personas vinculadas xon actos de corrupción.
Sacrificio
El director de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (PEPCA), Wilson Camacho, al agradecer el galardón, puntualizó que luchar contra la corrupción ha implicado una gran dedicación y sacrificio por todos los integrantes del Ministerio Público.
Participación Ciudadana, también destacó el liderazgo de la magistrada Miriam German Brito, al frente de la Procuraduría General de la República, a quién la organización ya entregó el reconocimiento por la lucha contra la corrupción en el año 2016.
Dice que los magistrados devolvieron la esperanza
El coordinador general de Participación Ciudadana, Joseph
Abreu, expresó que el trabajo de los magistrados, y sus equipos, le han
devuelto la confianza al pueblo dominicano y la esperanza de tener y ver actuar
a un órgano persecutor independiente. PC reconoce a los magistrados como dos
personas claves, en la más reciente cruzada contra la corrupción administrativa
en el país, e hizo extensivo el reconocimiento al equipo que les acompaña.
No hay comentarios: