Vistas de página en total

Slider

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Videos


NACIONALES


TECNOLOGÍA


Entretenimiento

Internacionales


DEPORTES


ECONOMÍA

Alcaldía de Santiago inicia construcción de techado y cancha en Rafey


Santiago de los Caballeros. –
La Alcaldía de Santiago inició este martes los trabajos de construcción de un nuevo techado y cancha en la comunidad de Rafey, con una inversión de RD$23,777,672.16, a través del presupuesto administrativo, el cual es distribuido de manera eficiente entre las comunidades.

Al dar inicio a los trabajos, el alcalde Rodríguez subrayó que en Santiago se respeta el presupuesto participativo, permitiendo que las obras de mayor impacto social se realicen con la participación de los ciudadanos. “No se trata solo de asignar recursos, sino de escuchar y tomar en cuenta las necesidades reales de la gente”, afirmó.

El alcalde también resaltó el valor de los nuevos espacios que se construirán, los cuales permitirán a los jóvenes practicar deportes como el baloncesto no solo en las noches, sino también en las mañanas y tardes. Además, mencionó que estos lugares podrán ser utilizados para eventos comunitarios, jornadas de salud e incluso ceremonias especiales.

El regidor del PLD, Robinson Cabrera, destacó que esta infraestructura, esperada por más de 30 años, representa un avance significativo para el desarrollo de la comunidad. “Esta obra permitirá que nuestros jóvenes tengan un espacio para su crecimiento cultural y educativo, promoviendo oportunidades para su desarrollo personal y profesional”, afirmó.

En representación de la comunidad, Félix Batista, presidente de la Junta de Vecinos Nueva Luz de Rafey, expresó su agradecimiento al alcalde Rodríguez por hacer realidad una obra que, durante muchos años, fue un anhelo para los residentes de Rafey y que será fundamental para la práctica deportiva y el desarrollo de actividades comunitarias.

Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por el regidor Franco Núñez, mientras que la bendición del acto estuvo a cargo del diácono Benito Rosa, de la Parroquia San Pedro Nolasco.

La construcción de esta obra que será supervisada por la Dirección de Obras Públicas Municipales, comprende la edificación de una explanada de juegos con piso de hormigón armado semipulido (resistencia 210 kg/cm²), con un diseño artístico en la pintura de la cancha. Además, el techo será de Aluzinc calibre #22, con vigas metálicas W8X16 y una estructura tipo Pratt Truss, diseñada para garantizar la durabilidad y estabilidad de la edificación.

El proyecto también incluye la instalación de canaletas para el drenaje del techo y ventanas de hierro con planchuela tipo quiebrasol, lo que mejorará la ventilación e iluminación del espacio. Las aceras y áreas peatonales serán construidas con hormigón frotado, violinado y cortado. También se colocarán reflectores de luz cálida en la pared frontal y jardineras para mejorar la visibilidad y el ambiente del área.

En cuanto a las instalaciones sanitarias, los baños estarán revestidos con cerámica de alta calidad y contarán con equipamiento de última generación. Además, se instalarán tableros de fibra de vidrio de alta resistencia, garantizando un espacio seguro y funcional para los usuarios.

En el acto estuvieron presentes Frank Medina, vicepresidente del Concejo de Regidores, así como los regidores Franco Núñez, Moisés Moronta, Esmerlin Espinal, Alfonso Durán, Mary Gonell, Amarilis Baret, Edison Taveras, Bélgica Espaillat y Robinson Cabrera. También asistieron René Martínez, director de Obras Públicas Municipales, funcionarios municipales y decenas de comunitarios.

Dr. Cruz Jiminián desmiente sufra secuela por Covid como informan medios


 Distrito Nacional, R.D.- El doctor Félix Antonio Cruz Jiminián desmintió este martes una información que circula en algunos medios informativos sobre que supuestamente está en reposo domiciliario debido a alteraciones cardíacas derivadas de secuelas del COVID-19.

En un audiovisual, el reconocido médico aclara que no sufre enfermedad alguna y que en estos momentos se encuentra dando sus acostumbradas consultas en su clínica en el sector Cristo Rey.

Explicó que al parecer hubo una confusión de alguien con una información de hace 5 años cuando tuvo el virus, pero que esa no es la realidad actual.

Incluso, resaltó que esta tarde acudirá a las comunidades Mata Mamón y Mata San Juan para reunirse con campesinos de allí.

Cruz Jiminián agradeció a las personas que siempre se preocupan por él, pero que goza de excelentes condiciones de salud gracias a Dios.

Actualizan a enfermeras de hospitales SRSM sobre vigilancia y control de infecciones


Distrito Nacional, R.D.- La División de Enfermería del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) actualizó y orientó a colaboradores de hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata, con el taller sobre el “Manejo de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) en los Procedimientos de Enfermería”.


El objetivo de la capacitación es para dar seguimiento a la vigilancia y control de las infecciones asociadas a la atención sanitaria en aras de prevenir la aparición de infecciones entre pacientes, personal sanitario, visitas y otras personas asociadas a los establecimientos de salud.


“Cuando una persona cae en un estado convaleciente sin importar lo delicada que sea la enfermedad, quien atiende en todo momento, quien médica, cambia e higieniza a ese paciente y quién está todo el tiempo con este es la enfermera, por ello valoramos en excepcional servicio que hacen estas profesionales de la salud”, resaltó el doctor Edisson Féliz Féliz, director del SRSM al dar la bienvenida en la jornada.


Al exhortar a aprovechar al máximo el taller, indicó que el tema de las infecciones es vital para evitar muertes o complicaciones de los convalecientes, porque aun cuando se les da todas las facilidades, los médicos buscan que no se infecte algún paciente.



En la jornada formativa dirigida a encargadas de enfermería de las áreas de UCI, Emergencias, Hemodiálisis y encargadas docentes de los hospitales, participaron como exponentes las licenciadas Ydalia Alcántara, Jailene Robles, y Jenny Taveras, la División de Enfermería del SRSM. Igualmente las doctoras Sayira Torres y Raquel Pineda.


La Infección Asociada a la Atención de la Salud (IAAS) es aquella que se presenta en un paciente ingresado en un hospital o en otro establecimiento de atención de salud en quien la infección no se había manifestado ni estaba en periodo de incubación en el momento del ingreso, y por ello el taller tiene la finalidad de contribuir en los establecimientos de salud, a través del cumplimiento de directrices en vigilancia, prevención y control de estos

Em el encuentro se reiteró las recomendaciones de higiene como el constante lavado de las manos, limpeza y desinfección permanente del área, esterilización, control con los utensílios y dispositivos, uso de guantes, equipamiento del puesto del paciente, entre otros.

Conecta2 con Ana Inoa cierra el Mes de la Mujer con un panel especial y reconocimiento a destacadas periodistas


 En un emotivo cierre del programa especial por el Mes de la Mujer, el espacio Conecta2 con Ana Inoa, conducido por los periodistas Ana Inoa y Max Figueroa, presentó el panel titulado “Las oportunidades se crean o se esperan”, transmitido por Extra86 para República Dominicana y Buena FM para Estados Unidos.

El conversatorio contó con la participación de las destacadas periodistas Leslie Acevedo, Lisbeth Cabral y Anethy Rodríguez, quienes compartieron sus reflexiones sobre la construcción de oportunidades en el ejercicio profesional.

Leslie Acevedo afirmó que "las oportunidades se crean y se esperan, ya que sentados en un lugar las cosas no llegan solas". Por su parte, Lisbeth Cabral sostuvo que "las oportunidades siempre deben crearse", mientras que Anethy Rodríguez enfatizó que "para crear o esperar oportunidades, hay que estar preparados para dar la talla con responsabilidad cuando estas lleguen".

En un ambiente de reconocimiento y celebración, Ana Inoa y Max Figueroa agradecieron a las periodistas por su participación y su valioso aporte al debate, haciendo entrega de certificados en reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la comunicación. El encuentro concluyó con un brindis en honor a las mujeres resilientes y comprometidas, que día a día ejercen su labor con ética en los medios de comunicación.

Con este programa especial, Conecta2 con Ana Inoa finaliza su agenda conmemorativa del Mes de la Mujer, reafirmando su compromiso con el periodismo de calidad y el reconocimiento del talento femenino en la comunicación.

CIPESA celebra la designación de Doris Pantaleón como jefa de editores y cierre de periódico de circulación nacional Listín Diario


Santo Domingo. República Dominicana. –
El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) expresa su más sincera felicitación a la destacada periodista Doris Pantaleón por su designación como jefa de editores y cierre del periódico de circulación nacional Listín Diario, un merecido reconocimiento a su trayectoria, compromiso y profesionalismo en el ejercicio del periodismo de salud en la República Dominicana.

Doris Pantaleón, quien ocupó la presidencia de CIPESA, ha sido un referente en la cobertura de temas de salud y seguridad social, con una trayectoria intachable en Listín Diario desde 1996. Su experiencia y especialización en Comunicación en Salud la han convertido en una voz clave en la información de este sector.

La presidenta de CIPESA, Carol G. Martínez Medina, resaltó la importancia de esta designación y el impacto que representa para el posicionamiento de la mujer en puestos clave dentro del periodismo dominicano. 

“Como gremio, nos llena de orgullo ver a una profesional de la talla de Doris Pantaleón ocupar una posición de tanta relevancia en un medio de comunicación nacional y tradicional en la República Dominicana; su designación es un reflejo de su esfuerzo, su dedicación y del rol fundamental que desempeñamos las mujeres en la dirección y toma de decisiones en los medios”, afirmó Martínez. 

CIPESA reafirma su compromiso con el fortalecimiento del periodismo especializado en salud y reconoce el trabajo de profesionales que, como Doris Pantaleón, han elevado la calidad y el rigor informativo en beneficio de la sociedad dominicana.

Reiteramos nuestras felicitaciones y le auguramos muchos éxitos en esta nueva etapa de su carrera.

“J World Latin”, celebra 17 años dando soporte a los latinos dentro de la industria digital


Miami, Florida .- 
La era digital ha transformado la forma en que los artistas emergen y se proyectan, y el fundador y CEO de “World Latin Star”,   J World Latin se ha consolidado como un visionario, al ofrecer durante 17 años, un gran valor y soporte a la música y el entretenimiento latino a nivel internacional.

World Latin Star, es la plataforma digital número uno para los latinos en Estados Unidos,  creada hace 17 años por J World Latin, para la promoción y difusión del talento latino. Con más de 1.3 millones de seguidores en Instagram, incluyendo a personalidades como Shaquille O’Neal, Cardi B, El Alfa el Jefe, entre otros; la plataforma se ha convertido en el puente ideal entre la música latina y la audiencia general.

Desde su creación en 2008, World Latin Star ha sido un trampolín para artistas emergentes, dándoles la visibilidad y el respaldo. En 2023, la plataforma evolucionó aún más, respondiendo a la demanda de su creciente audiencia estadounidense al adaptar su contenido al inglés. Esta estrategia ha impulsado el alcance de World Latin Star, permitiendo que la cultura y música latina trasciendan aún más las fronteras y sean reconocidas en mercados internacionales.

“Esto inició como un sueño que hoy es una realidad. Mi misión siempre ha sido abrir puertas para el talento latino y demostrar al mundo la grandeza de nuestra música y cultura. Insistir, persistir, resistir y nunca desistir, esa es la clave del éxito”, asegura J World Latin.

Además de ser el líder de una de las plataformas digitales más influyentes en la industria del entretenimiento, J World Latin, en estos 17 años de trabajo, se ha posicionado como un influencer de alto impacto, con una presencia fuerte en la escena digital y un reconocimiento creciente como empresario artístico y figura clave en la proyección del talento latino.

Su gran conocimiento de la industria proviene no solo de su experiencia empresarial, sino también de su linaje artístico. Procedente de una familia donde su padre y su tío son dos grandes y reconocidos artistas, J World Latin entiende de primera mano las dinámicas del mundo del espectáculo y ha sabido aplicar su visión innovadora para potenciar la carrera de muchos artistas.

Con la presencia de World Latin Star en Los Ángeles, Nueva York y Miami, J World Latin continúa su expansión y consolidación como una de las voces más influyentes en el mundo digital latino, impulsando nuevos talentos y generando oportunidades que antes parecían inalcanzables.

El SNS forma a colaboradores sobre manejo de línea gráfica, identidad e imagen de hospitales SRSM



Distrito Nacional, R.D.- Como parte de la continua transformación del Servicio Nacional de Salud (SNS), que dirige el doctor Mario Lama, la institución sigue el proceso de formación con capacitaciones al personal del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), con el taller “Manejo de Línea Gráfica”, realizado en el salón de actividades de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.


Al dar la bienvenida en la jornada, el doctor Edisson Féliz Féliz, director del SRSM, motivó a los colaboradores a integrarse aún más y con esmero en este proceso educativo, y aunó para que cada uno continúe formándose y trabajando para fortalecer la imagen y los medios informativos de cada centro, trabajando en equipo y siempre velando por la satisfacción de los usuarios.


El encuentro estuvo encabezado por María Gómez, directora de Comunicaciones del Servicio Nacional de Salud; Ada Guzmán, gerente de Comunicaciones del SRSM, quien coordinó esta jornada junto al SNS; y Francisco Abreu, encargado Administrativo de esta Regional.


La actividad formativa estuvo a cargo y como exponentes a Amaury Castillo, encargado de Identidad Institucional del SNS y su equipo de trabajo, al igual que Orlando Ferreras, quienes orientaron sobre los nuevos cambios y cómo debemos seguir trabajando a nivel comunicacional y de imagen en cada uno de los hospitales, Centros de Primer Nivel de Atención y otros como los diagnósticos.


La capacitación estaba dirigida a encargados de Relaciones Públicas, Redes Sociales y otras áreas como las Administrativas, de Calidad, de informática, Tecnología, Almacén, entre otras, pertenecientes a centros del Gran Santo Domingo y Monte Plata.


Entre los puntos tratados sobresalen: Introducción sobre la importancia de la implementación del manual de Identidad, reglamentos y su manejo; Retroalimentación de la Ley Orgánica de Regiones Únicas No. 645-22 e inspección del portal de identidad y su contenido; los portales web, la imagen, las redes sociales, los diseños (línea gráfica), la tipografía, entre otros.

Noticias más visitadas