Gremialistas a Dirigir el CDP

Gremialistas a Dirigir el CDP

Vistas de página en total

Slider

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Videos


NACIONALES


TECNOLOGÍA


Entretenimiento

Internacionales


DEPORTES


ECONOMÍA

Plancha encabezada por José Beato inscribe candidatura al CDP

       
                                           


Santo Domingo. - La plancha encabezada por los candidatos a presidir el Colegio Dominicano de Periodistas José Beato; Siddy Roque, al IPPP; Teófilo Bonilla, Tribunal Disciplinario y Francisco Marte a la Secretaría del Distrito, formalizaron su inscripción ante la Comisión Electoral.


Cumpliendo con los requisitos establecidos en el reglamento electoral y en la Resolución No. 1 emitida por dicha comisión los documentos fueron recibidos por el presidente de la Comisión Electoral, Quiterio Cedeño, y la secretaria Nurys Paulino.

Con esta inscripción, la facción mayoritaria del Movimiento Marcelino Vega formaliza su participación en las elecciones del CDP, previstas para el próximo viernes 29 de agosto del presente año.

La propuesta electoral está integrada por candidatos al Comité Ejecutivo Nacional, Comisario, Consejo de Administración del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), miembros del Tribunal Disciplinario y la seccional del Distrito Nacional, cumpliendo con todas las disposiciones reglamentarias.

En la entrega, estuvieron presentes los candidatos José Beato, la presidencia del CDP; Siddy Roque, al IPPP; Francisco Marte, a presidir la seccional del Distrito Nacional; Ana Inoa, a la Secretaría General; así como una comisión de miembros de las diferentes planchas que acompañaron la presentación oficial.

La facción mayoritaria del Movimiento Marcelino Vega reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los periodistas, la transparencia en la gestión gremial y el fortalecimiento institucional del CDP, exhortando a toda la membresía a participar de manera activa en el próximo proceso electoral.

CEMADOJA celebra sus 25 años con emotivo acto de acción de gracias y reconocimientos a sus colaboradores


Santo Domingo, R.D. – Con un emotivo acto de acción de gracias, el Centro de Educación Médica de Amistad Dominico-Japonesa (CEMADOJA) celebró su 25 aniversario de servicio ininterrumpido, reafirmando su compromiso con la salud, la calidad y la dignidad del pueblo dominicano.

La jornada inició con una profunda invocación espiritual a cargo del Pastor Sergio Valerio Torres, de la Iglesia Visión Bíblica, quien elevó plegarias por el bienestar de los colaboradores y el porvenir institucional. Las palabras de recordación histórica estuvieron a cargo del Dr. José Joaquín Puello Herrera, presidente del Consejo de Directores de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar, quien recordó con emoción los inicios del centro, su evolución y su impacto en la medicina nacional.

La doctora Glendis Ozuna, directora ejecutiva de CEMADOJA, presentó una rendición de cuentas institucional que destacó los logros alcanzados, los retos superados y las proyecciones a futuro, reafirmando el compromiso del centro con la excelencia y la calidad humana en los servicios de salud. Junto a ella, participaron en el acto el Lic. Ramón Féliz, encargado financiero, y Jesús Martínez, del Departamento de Recursos Humanos.

El acto contó con la presencia de distinguidas autoridades e invitados especiales, entre ellos:

Dr. José Luis López, Director de Atención Primaria del Servicio Nacional de Salud (SNS)

Sr. Kota Sacaguchi, Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

Srta. Kayo Omachi, Asesora para la formulación de proyectos – JICA

Laura Mella, representante de JICA

Dr. Onnes Cleynto Tapia, Director del Centro Especializado de Atención Ambulatoria en Salud, Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar

Dra. Evelin K. Medina Feliz, Gerente del Consejo de Enseñanza e Investigaciones, Ciudad Sanitaria

Lic. Abel Castillo, Encargado de Identidad Institucional del SNS

Lic. José Arístides, Encargado de Gestión Medioambiental del SNS

Durante la ceremonia, fueron reconocidos 13 colaboradores por su entrega y compromiso ejemplar, quienes han dejado una huella significativa en el desarrollo institucional. Los homenajeados fueron:

Onilda Tavares – Higienización

Carmen Beatriz Quezada – Enfermería

Abrahán Zarzuela Asencio – Técnico Radiólogo

Willy De la Cruz – Tecnología

Luis Romero – Auxiliar de Servicios Generales

Genesis Mariel Santana – Departamento de Calidad

Laisa Minelly Sánchez Mejía – Asistente del Departamento de Recursos Humanos

Junto a ellos, también se rindió homenaje a los encargados de departamentos clave, por su liderazgo y compromiso institucional:

Dra. Magdalena Ortiz – Departamento de Imágenes

Licda. Maura Beltré– Enfermería

Francia Vargas – Archivo

Ana Gómez – Contabilidad

Ana Inoa – Comunicaciones

Danilsa del Valle – Higienización

El acto fue realzado por la magistral presentación del tenor Giovanni Spina, cuyas interpretaciones operáticas cautivaron al público presente. También se disfrutó de presentaciones artísticas a cargo del grupo de danza de la Iglesia Evangélica El Mesías, bajo la dirección de la salmista Nina Sánchez, cuya puesta en escena elevó el espíritu del evento.

La doctora Ozuna, al cierre del acto, expresó su agradecimiento a las autoridades del Servicio Nacional de Salud, Dr. Mario Lama (director nacional) y Edisson Feliz (director regional Ozama), por su respaldo y confianza en la gestión de CEMADOJA.

Al cumplir sus primeros 25 años, CEMADOJA reafirma su propósito: seguir siendo un centro médico cercano, humano y comprometido con cada familia dominicana. Este aniversario no solo representa una celebración institucional, sino el testimonio de una historia construida con vocación, entrega y amor por la vida.

MAS realiza Segunda Convención Ordinaria General de delegados Juan Pablo Duarte y aprueba importantes resoluciones estatutarias y políticas




Santo Domingo, R.D.  La Segunda Convención Ordinaria General Juan Pablo Duarte, celebrada con la participación activa de sus delegados y delegadas, fue desarrollada con total normalidad tras comprobarse el cuórum reglamentario requerido para su validez.


Durante el evento se aprobaron por consenso varias resoluciones de gran trascendencia para el fortalecimiento institucional, político y organizativo de la entidad.

Entre las decisiones adoptadas, se destaca el cambio de nombre oficial de la organización, que a partir de esta convención pasa a denominarse Misión de Acción Solidaria (MAS), en sustitución de su anterior denominación Misión Amplia Sociopolítica. Asimismo, se incorporó la figura del Presidente en Funciones, con atribuciones similares al presidente, para garantizar la continuidad de la dirección en caso de ausencia por fuerza mayor.

La convención fue dedicada a dos grandes líderes mundiales: el sudafricano Nelson Mandela, en conmemoración del 107 aniversario de su nacimiento el pasado 18 de julio, y el expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido el pasado 13 de mayo de 2025, en reconocimiento a su legado de lucha, honestidad y compromiso social.

En el plano orgánico, fue electo como nuevo presidente del movimiento el dirigente y embajador Fidel Santana, mientras que la Secretaría General recayó en Oriades Pérez. También se aprobó la extensión provisional del actual Comité Político y de la Comisión Permanente por un período no mayor a un año, hasta tanto se convoque un evento de renovación conforme a los nuevos estatutos.

En términos políticos, se acordó iniciar de inmediato una campaña nacional de recolección de firmas con miras a solicitar formalmente el reconocimiento electoral ante la Junta Central Electoral (JCE).

Además, se emitió una resolución de solidaridad con los pueblos del mundo que sufren opresión y hambre, al tiempo que se hizo un llamado global a la paz, rechazando toda forma de guerra y violencia.

Por mandato de la convención, también se organizarán asambleas reorganizativas en todas las estructuras territoriales, con un plazo de ejecución de seis meses a partir de la fecha.

La convención cerró con un llamado a la unidad, al trabajo solidario y al compromiso de todos los militantes para construir una alternativa política democrática, humana y transformadora.

Con solo 17 y 14 años Iham e Ihanna Romero marcan un precedente, convirtiéndose en los empresarios más jóvenes de RD


Santo Domingo.-
Con el propósito de ofrecer un espacio innovador, elegante y versátil para la realización de actividades sociales y corporativas, fue inaugurado oficialmente “Ihanna Prestige Salón de Eventos” ubicado en el corazón de Santo Domingo Este.


Con tan solo 17 y 14 años, los jóvenes empresarios Iham Romero e Ihanna Romero, han roto esquemas al lanzar su primera gran empresa: un salón exclusivo, moderno y futurista,que promete revolucionar la forma de celebrar en el país.

Los jóvenes empresarios motivados desde pequeños, por los principios,la disciplina y valores inculcados por sus padres, Beatriz Díaz y Ruddy Romero, destacaron que este proyecto refleja su visión y compromiso con la excelencia. Inspirados por la convicción de que "la edad no es un límite para emprender", expresaron que, con fe en Dios, constancia y pasión, cualquier meta puede hacerse realidad.

Ihanna Prestige se posiciona como uno de los salones más completos y modernos del país, resaltando por sus múltiples amenidades, tales como robots mesero y bailarín, pista de baile con elegante escalera, máquina 360 para fotos, luces robóticas, entre otros innovadores servicios.

Durante el acto inaugural, asistieron amigos, familiares y colaboradores, los presentes disfrutaron de un desfile de moda, un show de magia, presentaciones de baile y una innovadora plataforma digital, haciendo de la noche una experiencia llena de sorpresas y emociones.

Los discursos estuvieron a cargo de los jóvenes fundadores, quienes manifestaron su profundo agradecimiento por el apoyo recibido y compartieron detalles sobre los próximos proyectos del grupo empresarial, anunciando la creación de siete nuevas empresas, lo cual reafirma su deseo de diversificarse y seguir impactando positivamente en distintas áreas. Entre sus sueños anhelados, expusieron que desean en un futuro, tener una fundación para niños necesitados, una academia de modelaje para niñas, y un salón de belleza y spa futurista.

“Nuestro consejo para los jóvenes es que no se limiten. Que crean en sí mismos, incluso cuando el camino se vea difícil. Que se rodeen de personas que sumen y nunca dejen de soñar en grande”, destacaron con firmeza. Para ellos, la clave del éxito reside en la constancia, la humildad y mantener siempre a Dios como guía principal.

Las personas interesadas en reservar pueden hacerlo en el Instagram @ihannaprestigesalondeventos o vía WhatsApp al 809-749-4469. El salón está ubicado en Plaza Xoho Luxury Center, 4to y 5to nivel, en la Calle Club de Leones 146, Ensanche Ozama. Con esta apertura “Ihanna Prestige Salón de Eventos” se consolida como un nuevo referente en el sector, ofreciendo un espacio exclusivo, donde tus eventos se convierten en experiencias inolvidables.

Aurelio Henríquez asegura MMV ganará elecciones CDP aún con pequeño conflicto


SANTO DOMINGO.-
El nuevo coordinador del Movimiento Marcelino Vega (MMV), Aurelio Henríquez, manifestó que no se descarta la alianza propuesta por el ex vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luis Céspedes Peña, para constituir planchas con la participación de otras agrupaciones de las que integran el gremio, pero antes se debe seguir con los esfuerzos para que la institución acuda unida a las elecciones de Agosto, las cuales, de acuerdo a una última evaluación, gana aún con el pequeño conflicto interno. 

Henríquez, actual presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, dijo que más del 93 por ciento de los miembros del Movimiento Marcelino Vega, representados en las Seccionales del gremio, apoya a José Beato como candidato a la presidencia y las demás candidaturas que serán presentadas en los próximos días.

Se lamentó de que José Bujosa Mieses y Olivo De León, decidieran crear un conflicto innecesario a lo interno del Movimiento Marcelino Vega. “Pero como dije antes, nosotros vamos a ganar nuevamente las elecciones, porque contamos con la mayoría de votantes a lo interno del CDP”, señaló.

Dijo que en democracia, se debe respetar la decisión de la mayoría, como ocurrió con la votación mayoritaria que proclamó a José Beato como candidato a la presidencia del CDP. Observó que el interés de la mayoría de marcelinistas, es que el grupito de disidentes acepte la voluntad soberana.

“Nosotros sabemos, más o meno, el número de votos que tiene el Marcelino Vega que dirigimos, suficientes para ganar, pero tampoco descartamos las alianzas”, agregó.

Argumentó que hay que seguir fortaleciendo al CDP, para que sea más representativo, apegado a los nuevos tiempos, con más cerebros pensando en las luchas por las reivindicaciones para sus miembros, más integrado y más dedicado al proceso de la continua capacitación.

Declaró que antes de que se tome cualquier decisión a lo externo, “exhortamos al grupito de disidentes, bajo la dirección de Chino Bujosa y Olivo De León, para que acepten el veredicto mayoritario, que favoreció a Beato. Dijo que de acuerdo a las informaciones de los dirigentes de las Seccionales del CDP, el Marcelino Vega, coordinado por su persona, tiene asegurada la victoria.

Cree que serán retenidas todas las Seccionales del CDP. Reveló que integrantes del grupito que seguía a Olivo De León y Bujosa Mieses, le pidieron que haga todos los esfuerzos para que haya unidad, pero que si eso no es posible, ellos, el día de las elecciones, van a votar por Beato y las demás candidaturas que presenten.

Informó que desde la semana pasada está recibiendo sugerencias de dirigentes de otros Movimientos, con la idea de que a estas elecciones se vaya con planchas unitarias.

 “Estamos evaluando eso y a la espera de que el grupito de disidentes retorne a la Casa Nacional, donde el Movimiento Marcelino Vega desarrolló su Asamblea Nacional convocada por Olivo De León y José Bujosa Mieses, pero que horas antes trataron de suspender, porque se dieron cuenta que la candidatura de José Beato cuenta con más del 93 por ciento de los delegados”, añadió Aurelio Henríquez. 

El nuevo coordinador del Movimiento Marcelino Vega, explicó que el grupito de disidentes hizo, el sábado pasado, una reunión en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se demostró que la mayoría está con Beato. 

Declaró que tiene el deber de llamar a los que no aceptan la voluntad de la mayoría, para que vuelvan a su entidad y a su local, que está en la Casa Nacional del CDP.

Declaró que se está trabajando en la formación de planchas del MMV a nivel nacional, lo que se está facilitando debido a que se cuenta con el apoyo de la mayoría de representantes del Movimiento Marcelino Vega, en cada una de las Seccionales del CDP.

Ana Inoa candidata al Tribunal Disciplinario del CDP, llama a transformar el gremio con unidad y relevo generacional


Santo Domingo, R.D. –
La candidata al Tribunal Disciplinario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para el período 2025-2027, Ana Inoa, advirtió que el temor al cambio que aún persiste en parte de la dirigencia gremial representa uno de los principales obstáculos para la transformación del CDP. En ese sentido, hizo un llamado firme a la apertura generacional, al relevo responsable y a la construcción de una unidad ética y auténtica como pilares para rescatar la institucionalidad del gremio.


Inoa, quien también funge como secretaria de Equidad y Género del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), cuestionó la actitud de algunos dirigentes que, a su juicio, han convertido al colegio en una estructura de intereses personales y familiares. Denunció que estos actores han cerrado el paso a nuevas voces, bloqueando espacios y promoviendo campañas negativas contra quienes apuestan al cambio y a la inclusión.

“El Colegio no puede seguir secuestrado por quienes le temen al relevo. Los periodistas necesitamos un espacio que represente el presente y el futuro del oficio, donde se prioricen los derechos, la dignidad y el bienestar colectivo por encima de agendas personales”, manifestó la también estratega de comunicación.

En sus declaraciones, Inoa lamentó la falta de acciones concretas en beneficio de los periodistas, en especial los jubilados, quienes —dijo— han sido abandonados sin pensiones ni apoyo institucional. Criticó el deterioro del CDP y responsabilizó a quienes, al perpetuarse en cargos, han contribuido al debilitamiento del gremio y su desvinculación con las verdaderas necesidades de sus miembros.

Asimismo, señaló que la corriente Marcelino Vega, históricamente símbolo de lucha y cohesión, debe ser rescatada de su actual uso político-partidista. “Esa corriente debe volver a representar los valores y principios del periodismo ético. No puede seguir siendo utilizada como escudo para imponer y excluir. Es tiempo de reencontrarnos en el respeto, la pluralidad y la participación”, sostuvo.

Inoa reiteró su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento disciplinario del CDP, reafirmando su visión de un colegio moderno, unido y comprometido con los tiempos actuales. “La transformación es una responsabilidad que nos interpela a todos. Los periodistas merecemos un CDP funcional, ético y representativo. Este es el momento de construirlo entre generaciones, con conciencia, voluntad y respeto”, concluyó.

SNTP realiza Asamblea General y escoge Comisión Electoral para próximas elecciones


Santo Domingo.- 
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) celebró su Asamblea General Ordinaria correspondiente al año 2025, en la cual fue escogida la Comisión Electoral que tendrá a su cargo la organización y supervisión del proceso electoral interno para elegir las nuevas autoridades del gremio.

En el marco del encuentro, se aprobó como fecha oficial para la realización de las elecciones el próximo viernes 8 de agosto del presente año.

La asamblea se desarrolló conforme a una agenda que incluyó: la revisión del informe del Estado Financiero correspondiente al período 2024-2025, la elección de los integrantes de la Comisión Nacional Electoral, y un espacio de punto libre para la presentación de propuestas.

La Comisión Electoral quedó conformada por los destacados miembros del gremio Ramón Ramírez, Domi Mosquea, Víctor Brito Sención, Mickey Peña y Francis Disla, quienes asumirán la responsabilidad de garantizar un proceso democrático, transparente y participativo, en apego a los principios institucionales y estatutarios del SNTP.

Durante la asamblea también fueron aprobadas tres propuestas fundamentales para el fortalecimiento institucional del sindicato: revisión y actualización de los Estatutos del SNTP, con el objetivo de adecuarlos a los nuevos tiempos y desafíos del ejercicio profesional; investigación sobre la emisión de carnets no autorizados por la Comisión Ejecutiva Nacional; y implementación de un programa permanente de formación sindical, orientado a fortalecer las competencias gremiales y la capacitación continua de sus miembros.

La actividad tuvo lugar en el Salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodistas, en cumplimiento del artículo 11 y siguiente de los estatutos del SNTP, que establece la obligación de elegir a los miembros de la Comisión Electoral en el marco de la Asamblea General.

La jornada contó con la participación de delegados provenientes de diversas filiales del país, Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Boca Chica, Azua, Bahoruco, Barahona, Dajabón, Duarte, El Seibo, Espaillat, Hato Mayor, Hermanas Mirabal, Independencia, La Romana, La Vega, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Monte Cristi, Monte Plata, Pedernales, Peravia, Puerto Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, San José de Ocoa, Villa Altagracia, San Pedro de Macorís, Santiago, Santiago Rodríguez, y Valverde.

Con esta Asamblea General, el SNTP ratifica su compromiso con la institucionalidad, la transparencia y la defensa activa de los derechos de los trabajadores de la prensa en la República Dominicana.

Al finalizar la Asamblea el Secretario Nacional, José Beato, agradeció a todos los trabajadores de la prensa por el respaldo recibido en su gestión, asimismo resaltó la importancia de como trabajadores de la prensa mantener su integridad, su escencia y solidadaria.

Noticias más visitadas